Especialidad del local: cocina casera y creativa
Ambiente: Animado, con gente joven
Plato que no te puedes perder: carpaccio de gambas y montadito de solomillo
Url: http://elmiercolestoca.blogspot.com/2011/06/8-de-junio-de-2011-lamota-cuina-c-horno.html
Nos sirvieron todo lo que pedimos de la carta: No pedimos, nos propusieron la cena y añadimos algunos platos
Puntuación EMT: 65 sobre 80
1. Ingredientes reconocibles: 9
2. Saludable: 8
3. Emplatado y decoración: 6
4. Raciones generosas: 8
5. Cocina regional: no
8. Equilibrio: 9
9. Vajilla y cristalería: 7
10. Relación calidad-precio: 9
Nos recibe Ana, dueña del local y dueña de los fogones. Nos ubican en una mesa y nos ponen un chupito de cerveza La Socarrada, cerveza artesanal de Xátiva (habían hecho una cata de cervezas artesanales y quesos de Quesería Los corrales -quesos de autor- el día anterior a nuestra visita) junto a un queso de autor, unos trocitos, para comenzar nuestra cena. La cerveza, intensa con un regusto de regaliz y queso potente, juntos se armonizan porque ambos productos son potentes y ninguno doblega al otro.
Ana se acerca a nuestra mesa y nos hace una propuesta de cena. Añadimos platos y reducimos raciones, porque si vamos a tener una mejor visión de su cocina, mejor recorrer más platos. Con los retoques comienza nuestra cena.
Como vino, invitamos a un gran y querido conocido: Venta del Puerto nº12, vino tinto de la D.O. Valencia, intenso, sabroso, muy goloso. Nos enamora, como siempre.
Ensalada de foie: fresca ensalada de canónigos con fresas, arándanos deshidratados, mermelada de higos y virutas de foie. Buen ensamblaje de elementos con toques ácidos, cremosos, crujientes, dulces...¡un festival!
Carpaccio de gambas: ricas y sabrosas (de tremendo sabor) de gambas con verduras y perfectamente aliñado. Nos encanta.
Pulpo: unas patatas a lo pobre con unas rodajas de pulpo tibio (parece pasado a la plancha una vez cocido) con un rico aliño. Buen plato.
Montadito de solomillo con mostaza: ¿qué decir? la mezcla de mostazas hace de este simple montadito un bocado exquisito.
Quesoy remata la cena con su consabido ristreto y nos invita a un licor. Está elaborado por su madre de forma casera con fresas, caramelo y algún licor (supone que grappa): licor intensamente dulce que más que licor se podría utilizar como salsa para las carnes rojas. Así se lo indicamos. Pero ¡buen logro!
Nos ha gustado volver y que nos planteara el que probaramos sus especialidades y no descartamos volver a locales que ya hemos estado para realizar nuestra 'Segunda Visita'.
Texto: Karoleta Ballestar Ballestar
Web master y Fotografo: Andrés Alonso Pons
Texto: Karoleta Ballestar Ballestar
Web master y Fotografo: Andrés Alonso Pons
No hay comentarios:
Publicar un comentario