
Es un coqueto local, pequeño, agradable y, en estos momentos de calor, con una buena terraza. Pese al calor, decidimos cenar dentro del local porque nos parece que es mucho más agradable que cenar en la 'calle'. Nos dejan que escojamos la mesa que nos guste porque por ahora, están todas desocupadas.
Durante toda la cena nos acompañará Luis, el patriarca de esta familia argentina que regenta este restaurante. Nos trae las cartas y un detalle de la casa: unas aceitunas


Nos ayuda a elegir el vino argentino porque desconocemos las marcas, no así las uvas. Nos indica uno que es de Salta, del valle de Cafallate, de las Bodegas Etchart, un malbec: Etchart Privado. Vino goloso, que inunda la

Para cenar nos inclinamos por unos entrantes muy típicos argentinos: empanadillas criollas (deliciosas, nos indican que las tomemos con las manos, envueltas en la servilleta que nos facilitan porque es la forma correcta de tomarlas. Buenas buenas), provoleta (queso provolone fundido con orégano que casi no dejamos enfriar) y unas mollejitas


Como plato fuerte nos inclinamos por un lomo alto hecho vuelta y vuelta (en la carta están los tres puntos de carne: vuelta y vuelta -semicrudo-, al punto -algo más hecho y hecho...pues eso, hecho). Nos viene un tremendo solomillo bien planchado, lomo alto tierno y gustoso, acompañado de unas buenas patatas fritas muy tostadas y con dos sales: volcánica y maldon. También con salsa chimichurri. Pero la carne está tan sabrosa que sólo requiere algo de sal para r


Hemos dejado algo de espacio para el postre. Quesoy ya había detectado su favorito: un panqueque, una creppe rellena de dulce de leche (mmmmmmm ¡dulce dulce!) y para acompañarlo nos ponen dos licores: un orujo de hierbas que había elegido Karoleta y un licor argentino para que lo probemos que después de darle vueltas y probarlo y comentarlo con Luis, nos recuerda a las gominolas de cola de cuando eramos niños (Luis nos dice que en Argentina habían unos caramelos que se llamaban 'caramelos media hora' y que este licor sabe igual: a cola). También nos invitan a estos licores.
Una fantástica cena argentina.
1. Ingredientes reconocibles: 8
2. Saludable: 7
3. Emplatado y decoración: 6
4. Raciones generosas: 8
5. Cocina regional: Si
6. Tecnología punta: No
7. Sabroso: 9
8. Equilibrio: 6
9. Vajilla y cristalería: 8
10. Relación calidad-precio: 9
Puntuación total: 61 sobre 80
(Si quieres saber en qué nos basamos para puntuar nuestro decálogo, pincha aquí)
Local muy indicado para cenas íntimas, de amigos y pequeños grupos. También familias.
En Valencia c/ Rubén Darío nº 18 Tel 963 277 898
No hay comentarios:
Publicar un comentario