
Ambiente: informal
Plato que no te puedes perder: taco de carnitas
Nos sirvieron todo lo que pedimos de la carta: Tuvieron el buen detalle de decirnos, desde el principio, los platos que ya no tenían.
1 Ingredientes reconocibles: 7
2 Saludable: 8
3 Emplatado y Decoración: 7
4 raciones generosas: 9
5 Cocina regional: si
6 Tecnología punta: no
7 Sabroso: 9
8 Equilibrio: 9
9 Vajilla y cristalería: 8
10 Relación calidad-precio: 9
Puntuación EMT 66 sobre 80
Puntuación PIG 4
Llegamos sin problemas, nos ubican en una mesa y ¡sorpresa! está lleno, pero lleno lleno. Es un local informal, lleno de gente joven y gente que le guste la comida mexicana dado que no hay otro tipo de comida.
Si bien es cierto que está bastante 'domesticada' en picante y demás. Pero no nos adelantemos.
Si bien es cierto que está bastante 'domesticada' en picante y demás. Pero no nos adelantemos.
Nos atenderán Laura y Sara que estarán siempre sonrientes y dispuestas a explicarnos los platos o cualquier pregunta que tengamos sobre los mismos.

Los tacos vienen con las salsas: una de tomate verde y aguacate (muy fresca y y agradable), otra de chile (con los ingredientes en crudo. Fantástica) y otra de chile pero cocinado (con los ingredientes cocinados).
Estas dos últimas son picantes pero deliciosas. Hacen que cada bocado del taco, sepa diferente dependiendo de la salsa. Recomendamos probar el taco sin salsa y luego decidir si lo salseas y con qué (¡a jugar!).
Quesoy remata la cena con su consabido ristreto.
Para rematar la cena nos sirven unos tequila reposado. Ricos ricos.
Hablamos con quien nos ha atendido durante la cena, nos dice que el dueño es mexicano, Jose, que justamente esa noche no está en el local. Le comentamos que entendemos que el picante esté asomado porque hay mucha gente que no les gusta pero que a ese postre le falta. Agradable conversación después de una muy agradable cena. ¡Cómo nos gustan los tacos! ¡¡¡Que viva Mexico¡¡¡