Especialidad del local: tapas creativas
Ambiente: acogedor
Plato que no te puedes perder: Figatell de rabo de toro, salazones (especialmente, arenques)
http://elmiercolestoca.blogspot.com/2011/09/21-de-septiembre-de-2011-coloniales.html
Nos sirvieron todo lo que pedimos de la carta: Si
Puntuación EMT: 70 sobre 80
9. Vajilla y cristalería: 9
10. Relación calidad-precio: 9
Ambiente: acogedor
Plato que no te puedes perder: Figatell de rabo de toro, salazones (especialmente, arenques)
http://elmiercolestoca.blogspot.com/2011/09/21-de-septiembre-de-2011-coloniales.html
Nos sirvieron todo lo que pedimos de la carta: Si
1. Ingredientes reconocibles: 9
2. Saludable: 9
3. Emplatado y decoración: 8
4. Raciones generosas: 8
5. Cocina regional: no
6. Tecnología punta: no
7. Sabroso: 9
8. Equilibrio: 9
10. Relación calidad-precio: 9

Y vamos con la cena.
Antes de los salazones pedimos un foie micuit con brevas: estupendo micuit (eliminado el frío con un delicado pase de calor) que conjuga a la perfección con los trozos de higo que hay en el plato. Nos encanta, así como el pan de leche tostado que nos transporta a las meriendas de la niñez donde con mezcla como chorizo u otro embutido nos llenaba de felicidad.
Impresionante figatell de rabo de toro con puré de manzanas y cebolla. Sin dudarlo, es un plato estrella.
Quesoy finaliza la cena con su consabido ristreto mientras Karoleta le acompaña con un vaquerito Jim Beam.
En esta cena nos ha atendido Kena, Sergio (ambos muy atentos a que nuestras copas tuvieran siempre cava), Katherina y al final salió de sus fogones Taso con el que tuvimos una larga y muy interesante conversación. Nos anuncia novedades y propuestas de nuevos platos. Hablamos de salazones (no obstante, es de origen griego y tremendo conocedor de platos con salazones) de los arenques, de posibilidades. Casi volvemos a cenar de lo sabrosa y nutriente que es la conversación.
Y nos despedimos hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario