
Para esta cena de miércoles nos inclinamos por un local de 'tapas de altura' donde, si se elige esa opción, nos pueden
maridar la cena. ¡Perfecto!

El local es pequeño pero tiene bien distribuidas las mesas, a buena distancia unas de otras, además de una cava acristalada que nos deja ver las '
joyitas' de que disponen y una cocina
también acristalada donde ver cómo se manejan con nuestros platos. Quien nos atiende es el propio dueño, Raúl, enamorado de los vinos y que al decirle que queremos que nos
maride la cena, nos sugiere que elijamos las tapas y según lo que pidamos elegirá los vinos para acompañar.

La carta de vinos tiene la originalidad de estar dividida según tipos de uva y no zonas vinícolas. Es extensa y original, encontrando algunos,

pero pocos, vinos conocidos tanto por
Karoleta como
Quesoy...esto augura agradables sorpresas. Como
Karoleta sigue teniendo sus
peros y
reperos con la uva
bobal (algún día se volverá a dejar presentar a dicha uva) se descartan sus caldos, de momento, y vamos con lo cenado que viene

acompañado de rebanadas de diferentes panes y unos aceites "hechos en casa" de aceitunas cultivadas por los propios; el más espectacular, con aroma de romero y un toque de tomillo. ¡Fantástico!. Hallamos a continuación en la carta de tapas, tanto frías como calientes, nuestra primera incursión y elegimos unas croquetas caseras (nos sorprende la forma, son de bacalao, acompañadas de puré de espinacas y reducción de
cream. Muy buenas) que vienen acompañadas de un blanco de verdejo,
Bornos, fresco y siempre fácil de beber. Le siguen unas anchoas del cantábrico con queso
gruyere viejo y tomates deshidratados (y qué manía con desalar en exceso las anchoas...las anchoas son saladas, saladas, saladas...Aún así el plato es acertado, pero el queso se come el sabor de las anchoas) viene acompañado del primer tinto un Tierra Antigua del 2004, un manchego aromático de un color fantástico y que baila estupendamente con el plato. Una
crepe de morcilla con manzana y
cebollitas al vinagre de
módena 
(plato contundente con una deliciosa morcilla de cebolla) que viene con otro tinto, este más hecho, un ribera del
duero, un desconocido que ha pasado a nuestra memoria: un nº10 de las bodegas
Anta, cremoso y 'elegante'. También acompaña

a unas
hamburguesitas de hígado (
figatel) acompañadas por arroz al
curry (¡bueno, bueno, bueno!) y peras al vino con reducción de
bobal...Delicioso, sabroso y bien equilibrado pese al
bobal (le tendremos que dar una

oportunidad...si se porta
así en un plato, tal vez se porte bien en una copa). Para rematar la cena, una tapa de
Stilton (queso inglés con recuerdos del queso Azul pero mucho más cremoso y delicado en boca) sumergido en
oporto y que viene

acompañado de dos
oportos diferentes: uno joven, que en nariz es absolutamente alcohólico y que disiente de su sabor apacible y menos dulce que el
oporto habitual (es menos jarabe) y una de vino de Oporto ya de los mayores, crecido, dulce y más jarabe. Ambos se disputan el honor de ser el mejor acompañante...como somos dos, no discutimos:
Karoleta se inclina por el insolente joven y
Quesoy por el

tranquilo adulto. Como postre, un goloso de chocolate (un
brownie cubierto de ¡chocolate negro!) que hace un broche impecable para esta cena de tapas, pero ¡vaya tapas!.
Quesoy cierra el
tapeo con un
ristreto que es entendido sin problemas. A
Karoleta se le regala un
chupito de
Whisky escocés..... que presenta un original sabor ahumado,
Lagavulin de 16 años, que es un fin de fiesta perfecto.
En Valencia, c/ San Vicente, nº 209.
Telf: 963423236
1 comentario:
Soy Carlos (Comentario Arirang). Como Carlos habrán muchos me identificaré como Pike, para que me reconozcais.
Que precio aprox. tiene este restaurante? Seguramente vaya de todos modos, pero así estaré preparado. Gracias.
Publicar un comentario